Cantantes y músicos profesionales, pero también amateurs de todas las edades intervienen en una propuesta participativa que lleva a escena la historia de Teseo y el Minotauro, convertida en una ópera.

El proyecto fue un encargo de la London Symphony Orchestra (LSO), la Berliner Philharmoniker y el Festival de Aix-en-Provence, que pidieron al compositor Jonathan Dove una creación contemporánea que pudiera ser representada por un reparto mixto, con cantantes profesionales y aficionados, y que dejara espacio también a jóvenes intérpretes de los diferentes países donde se representara. Porque el montaje nació con la intención que pudiera tener diferentes puestas en escena en países y en idiomas diversos, con características propias en cada ocasión. Retoman el proyecto en Barcelona los músicos de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya y los Coros del Orfeó Català, acompañados de tres solistas y, también, de numerosos cantantes aficionados que en las semanas anteriores a la representación han recibido una preparación previa. Además, intérpretes jóvenes y un artista de circo (Quim Girón, en el papel del Minotauro) se sumarán a la representación junto a los músicos profesionales.

Todos ellos nos cuentan una historia sencilla: el mito de Teseo y el Minotauro. Minos, el rey de Creta, tiene en su palacio un laberinto en el interior del cual vive un monstruo terrible, mitad hombre, mitad toro, que se alimenta de carne humana. Y como Minos ha vencido a Atenas en una batalla, reclama que cada año la ciudad le envíe a un grupo de jóvenes para alimentar a su monstruo. Para poner fin a las sanguinarias exigencias de Minos, el joven Teseo, un ateniense más, se suma al grupo de chicos y chicas destinados a ser víctimas del monstruo. Y al adentrarse en el laberinto encontrará la forma de acabar con la criatura y salvar la vida de sus compañeros de aventura.

Una creación de ópera colectiva y participativa que pone en contacto el mundo profesional y el amateur y les hace participar en un montaje escénico que tiene tanto de experiencia artística como de aventura humana.

Una producción del Grec Festival de Barcelona y la Fundació Orfeó Català – Palau de la Música Catalana.

Duración:
Idioma:
Catalán
Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 3
Recomendaciones Teatre Barcelona
Espectadores/as
  • Neus Mònico Fernández
    Neus Mònico Fernández
    Teatre Barcelona
  • Josep OS
  • Hèctor Fibla Ferrà
Artículos relacionados

El Liceu celebra la temporada de los 20 años

El Liceu ya ha presentado en rueda de prensa la programación de la temporada 2019-20, la que será su 20ª temporada después de la reapertura. La propuesta artística mira al […]

Oportunitats i descobertes. Circ català al GREC

El esperanzador momento que vive el circo contemporáneo catalán tendrá su traducción en la cartelera del Grec. Poco a poco, este nuevo circo aún bastante desconocido y en busca de […]

¡Enlace copiado!