
Cándida
CÁNDIDA nace del deseo y la necesidad de ponerle voz a los hongos vaginales que habitaron en el cuerpo de Anna durante dos años: ¿quiénes son? De dónde vienen? ¿Por qué no se van?
Humor, sarcasmo, cabaret y drama conviven en escena continuamente. Todo ello acompañado por la música de Joange que introduce el mundo onírico con su violín.
Sinopsis
Anna tiene candidiasis vaginal pero sigue su vida con ligereza, sin darle demasiada importancia a este picor continuo. Convive con un latido interno, intenso y compulsivo que la puerta hacia una obsesión insana por la limpieza, véase TOC. Este TOC la conduce hacia la desesperación que la empuja a pedir ayuda: asiste a su primera reunión de “Candidiasiques Anónimas”. Allí descubrirá que no está sola y iniciará un viaje interior que le revelará diferentes voces presentes en su vagina.
Castellano
Anna tiene candidiasis vaginal pero sigue su vida con ligereza, sin darle demasiada importancia a este picor continuo. Convive con un latido interno, intenso y compulsivo que la puerta hacia una obsesión insana por la limpieza, véase TOC. Este TOC la conduce hacia la desesperación que la empuja a pedir ayuda: asiste a su primera reunión de “Candidiasiques Anónimas”. Allí descubrirá que no está sola y iniciará un viaje interior que le revelará diferentes voces presentes en su vagina.
- Dirección:
Anna Tamayo - Composición musical:
Joange - Idea original:
Vagina de Anna Tamayo - Dramaturgia:
Anna Tamayo
Joange - Música:
Joange - Año de la producción:
- Berta Cotrina DomingoTeatre Barcelona
- Hebert ParodiTeatre Barcelona
- Ángela Muñoz DelgadoTeatre Barcelona
- Miquel Gascon BazTeatre Barcelona
- Betty Enguix SilvestreTeatre Barcelona
- Elena
- Jenny
- Mireia Casado
- Mercè Carbonell Sala
- jaume
- Clara
- Angela
- Katia
- carlo
- Marta Mendez Alvarez