
Sinopsis
Mirar, D’IRON SKULLS
Una exploración de la relación entre el observador y el observado, cuestionando cómo nuestra percepción de los otros altera y transforma la manera en la que vemos y existimos en el mundo. Desde 2013, Iron Skulls ha expandido los límites del movimiento, innovando a través de la hibridación del breaking en les artes escénicas, con el objetivo de la transmisión cultural. La esencia de la compañía combina la sensibilidad de la danza contemporánea con la fuerza de la danza urbana y el teatro.
Chasing Butterflies, de MAJEKO
Chasing Butterflies explora la interacción entre el ser y el anhelo. En un mundo que glorifica la productividad, las intérpretes navegan por la tensión entre la ambición y la presencia. A través del movimiento, encarnan luchas como la duda, la presión y la comparación, y se preguntan: ¿dónde está el equilibrio entre convertirse en alguien y simplemente estar? Esta pieza de danza co-creada refleja la experiencia humana, e invita a la reflexión, al intercambio y al reconocimiento de que ninguno de nosotros está solo en este camino.
Jogo de Dentro, de KÂE BROWN CARVALHO & JERSON DIASONAMA
Jogo de Dentro, una pieza co-creada e interpretada por Kaê Brown Carvalho y Jerson Diasonama, representa la conexión predestinada entre dos personas. Con un título inspirado en el juego de capoeira angoleño, el espectáculo traza un viaje interno que va de la inocencia a una conciencia más profunda. Enraizada en la cultura negra lusófona de Brasil y de Angola, la expresión artística del dúo explora su legado compartido, transportándonos a un universo sensorial y onírico. Los recuerdos emergen, tiñendo el presente, mientras las narrativas personales y los legados comunes se entrelazan en el escenario.
Más información
Majeko es un colectivo de danza con base en Suecia formado por los miembros principales Kaide Gonzalez, Marcus «Mackie» Larsson e Ida «Inxi» Holmlund. En el marco del proyecto Attitudes, el grupo se refuerza con la incorporación de Fredrika «Freddie» Burvall, que sustituye temporalmente al Inxi. Desde sus logros en la escena de las batallas hasta actuaciones cautivadoras, representan la excelencia en la danza urbana. Su objetivo común es utilizar el conocimiento y la experiencia compartida para contribuir al crecimiento de la danza urbana en Suecia.
Nacido en una familia de bailarines, Kaê Brown Carvalho (FR) siguió desde pequeño las giras de sus padres, Michelle Brown y Armando Pekeno (Cie Ladaïnha). Formado en capoeira y danza contemporánea, realizó la transición hacia el b-boying en 2011, fundando el grupo Les Ratz en Rennes, Francia. El estilo de Kaê, que fusiona la fluidez de la danza contemporánea con toques de capoeira, le ha llevado a colaborar con François Frenetik, Zombeavers y Saïdo Lehlouh, entre otros.
Jerson Diasonama (FR), bailarín formado en hip-hop, colabora con varios coreógrafos, enriqueciendo su lenguaje corporal ecléctico. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las colaboraciones con Saïdo Lehlouh y Johanna Faye. En 2017, fundó Essenscorp, explorando la estética del movimiento, con su espectáculo Core, que obtuvo el tercer premio en la competición Danse élargie en 2022.
Proyecto incluido en el marco de Attitudes, una red cofinanciada por la Unión Europea 🇪🇺
#creativeeurope
Todas las novedades de teatro familiar en tu correo una vez al mes
"*" señala los campos obligatorios
Mirar, D’IRON SKULLS
Una exploración de la relación entre el observador y el observado, cuestionando cómo nuestra percepción de los otros altera y transforma la manera en la que vemos y existimos en el mundo. Desde 2013, Iron Skulls ha expandido los límites del movimiento, innovando a través de la hibridación del breaking en les artes escénicas, con el objetivo de la transmisión cultural. La esencia de la compañía combina la sensibilidad de la danza contemporánea con la fuerza de la danza urbana y el teatro.
Chasing Butterflies, de MAJEKO
Chasing Butterflies explora la interacción entre el ser y el anhelo. En un mundo que glorifica la productividad, las intérpretes navegan por la tensión entre la ambición y la presencia. A través del movimiento, encarnan luchas como la duda, la presión y la comparación, y se preguntan: ¿dónde está el equilibrio entre convertirse en alguien y simplemente estar? Esta pieza de danza co-creada refleja la experiencia humana, e invita a la reflexión, al intercambio y al reconocimiento de que ninguno de nosotros está solo en este camino.
Jogo de Dentro, de KÂE BROWN CARVALHO & JERSON DIASONAMA
Jogo de Dentro, una pieza co-creada e interpretada por Kaê Brown Carvalho y Jerson Diasonama, representa la conexión predestinada entre dos personas. Con un título inspirado en el juego de capoeira angoleño, el espectáculo traza un viaje interno que va de la inocencia a una conciencia más profunda. Enraizada en la cultura negra lusófona de Brasil y de Angola, la expresión artística del dúo explora su legado compartido, transportándonos a un universo sensorial y onírico. Los recuerdos emergen, tiñendo el presente, mientras las narrativas personales y los legados comunes se entrelazan en el escenario.
Majeko es un colectivo de danza con base en Suecia formado por los miembros principales Kaide Gonzalez, Marcus «Mackie» Larsson e Ida «Inxi» Holmlund. En el marco del proyecto Attitudes, el grupo se refuerza con la incorporación de Fredrika «Freddie» Burvall, que sustituye temporalmente al Inxi. Desde sus logros en la escena de las batallas hasta actuaciones cautivadoras, representan la excelencia en la danza urbana. Su objetivo común es utilizar el conocimiento y la experiencia compartida para contribuir al crecimiento de la danza urbana en Suecia.
Nacido en una familia de bailarines, Kaê Brown Carvalho (FR) siguió desde pequeño las giras de sus padres, Michelle Brown y Armando Pekeno (Cie Ladaïnha). Formado en capoeira y danza contemporánea, realizó la transición hacia el b-boying en 2011, fundando el grupo Les Ratz en Rennes, Francia. El estilo de Kaê, que fusiona la fluidez de la danza contemporánea con toques de capoeira, le ha llevado a colaborar con François Frenetik, Zombeavers y Saïdo Lehlouh, entre otros.
Jerson Diasonama (FR), bailarín formado en hip-hop, colabora con varios coreógrafos, enriqueciendo su lenguaje corporal ecléctico. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las colaboraciones con Saïdo Lehlouh y Johanna Faye. En 2017, fundó Essenscorp, explorando la estética del movimiento, con su espectáculo Core, que obtuvo el tercer premio en la competición Danse élargie en 2022.
- Iluminación:
Joshua Paul
Anna Geneste - Coreografía:
Luis Muñoz
Héctor Plaza “Buba”
Kaide Gonzalez
Marcus Larsson
Fredrika Burvall
Kaê Brown Carvalho
Jerson Diasonama - Música:
Hris Stef
Giorgi Kuiper
Mackenzy Bergile - Año de la producción:
Salas:
Sala Maria Aurelia Capmany: 436 personas
Sala Ovidi Montllor: 320 personas
Sala Pina Bausch: 100 personas
Sala Sebastià Gasch: 80 personas
El Graner
Altres espais
Parking, accesos, asientos, ascensor y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Bucle magnético disponible. Consulta las funciones matinales relajadas aquí.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito