Tras presentar los clásicos de Rey Lear y Elektra, la compañía andaluza Atalaya Teatro -que celebra 40 años de trayectoria- propone El Avaro de Molière, una de las obras maestras del dramaturgo francés.
Con un montaje marca de la casa e interpretaciones brillantes, Atalaya Teatro lleva a escena en clave de musical la historia del viejo avaro que vive atormentado por el miedo obsesiva de que le roben el baúl donde ha escondido su tesoro. Desconfía de todos y de todos, incluso de sus hijos…
Sinopsis
Ricardo Iniesta ha realizado una adaptación del texto de Molière manteniendo la médula espinal del mismo, pero eliminando las partes que peor han envejecido o que resultan más costumbristas e introduciendo algunos elementos del mordaz guion que Tonino Cervi y Alberto Sordi elaboraron para una recreación cinematográfica hace tres décadas.
Por otro lado, se potencia el carácter coral de los personajes que acompañan en escena a Harpagón, tal como Atalaya lleva a cabo en sus adaptaciones de clásicos, y con mayor motivo al tratarse de un musical. El montaje se representa en clave de musical, lo que unido a que el protagonista lo encarne una actriz suponen dos aportaciones claves en la adaptación de Atalaya, así como la huida de la ambientación clásica. La temática resulta de una tremenda actualidad y por ello también se han cambiado algunos de los nombres de los personajes como un guiño a nuestros días.