RomanOFF (un retrat)
A partir de 23,00€
Comprar Entradas
Desde: 15 de octubre de 2025
Hasta: 26 de octubre de 2025
Desde: 15/10/2025
Hasta: 26/10/2025

RomanOFF (un retrat)

RomanOFF (un retrat)
A partir de 23,00€
Ahórrate 7€! Entradas anticipadas para todas las funciones

RomanOFF (un retrat) de la compañía La Prèvia es una obra escrita y dirigida por Carla Rovira donde a través de la historia, en concreto el asesinato de la familia Romànov, la última familia real rusa; nos plantean si matar a los poderosos es una buena estrategia para cambiarlo todo.

Sinopsis

Año 1918, Iekaterinburgo, Rusia. En el oscuro sótano de la Casa Ipatiev, unos setenta disparos ponen fin a la historia de una dinastía. La familia Romanov es asesinada entre el humo, los gritos y el horror, en una noche que marca un antes y un después. Parece que Rusia, por fin, puede levantar cabeza después de décadas de opresión. Cuando la sangre se derrama en aquel sótano, parece que la revolución ya no tiene vuelta atrás. Pero, ¿Era necesario acabar con la familia real? ¿Y con las niñas y el niño? ¿Y el leal servicio que los acompañaba?

La última dinastía Romanov había estado envuelta de oscuridades y silencios. Fue una dinastía alejada del mundo, marcada por un secreto. Mientras tanto, Rusia vivía la pobreza y se dirigía hacia la Revolución.

La muerte de los Romanov y todo lo que desencadenó es un punto fuerte a tratar, por esta razón nos fijaremos en las grietas más pequeñas de los últimos zares de Rusia e intentaremos entender qué los llevó a su final. Del mismo modo nos adentraremos en la mente de aquellos revolucionarios que, cansados de injusticias y armados con el ánimo de cambiar el destino, tomaron una decisión irreversible.

¿Tenían que morir todos los Romanov? ¿Qué habría pasado si alguno de ellos hubiera sobrevivido? ¿Qué Rusia tendríamos hoy si aquel niño, el pequeño Alexei, hubiera vivido para reclamar lo que le correspondía? ¿Fue un acto de justicia? ¿O un acto de desesperación?

La respuesta, escrita con sangre, continúa resonando en aquel sótano…

Notas de compañía

El 72% del mundo vive bajo una autocracia electiva. Más poder para unos pocos poderosos y masas de gente indefensas ante estos. Sabemos que es urgente cambiar el mundo. Pero, ¿Cómo lo hacemos? ¿Hacen falta actos radicales? Luigi Mangione mató al CEO de una aseguradora de salud estadounidense porque quería cambiar el mundo. ¿Es esta una receta válida para la revolución?

Para respondernos esto nos vamos a la Historia, a los inicios de la Revolución Soviética, al asesinato de la última familia real rusa. ¿Ejecutar la familia Romanov es necesario para ejecutar el cambio? ¿Son la familia Romanov una familia normal o son el último eslabón de un mundo que tiene que dejar de existir? ¿Pueden acontecer los cuerpos humanos una institución? Ficciones como The Crown o Su Majestad ya han planteado cuál es el límite entre la persona y la figura pública, nosotros también.

Nos plantamos al inicio del s. XX. Un momento de cambios, de muerte y de esperanza. Un momento, también, lleno de excentricidades, de crónicas de unas muertes anunciadas, de anécdotas casi grotescas que adivinan un futuro mejor.

Miramos los Romanov y miramos la Revolución Soviética, miramos su retrato por, quizás, vernos y, de paso, descubrir si es la ruta para el cambio que tiene que venir.

Duración:
Idioma:
Catalán
OCT
Mié 15
20:30h
Más
Menos
OCT
Jue 16
20:30h
Más
Menos
OCT
Vie 17
20:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 18
20:30h
Más
Menos
OCT
Dom 19
19:00h
Más
Menos
OCT
Mié 22
20:30h
Más
Menos
OCT
Jue 23
20:30h
Más
Menos
OCT
Vie 24
20:30h
Más
Menos
OCT
Sáb 25
20:30h
Más
Menos
OCT
Dom 26
19:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Año 1918, Iekaterinburgo, Rusia. En el oscuro sótano de la Casa Ipatiev, unos setenta disparos ponen fin a la historia de una dinastía. La familia Romanov es asesinada entre el humo, los gritos y el horror, en una noche que marca un antes y un después. Parece que Rusia, por fin, puede levantar cabeza después de décadas de opresión. Cuando la sangre se derrama en aquel sótano, parece que la revolución ya no tiene vuelta atrás. Pero, ¿Era necesario acabar con la familia real? ¿Y con las niñas y el niño? ¿Y el leal servicio que los acompañaba?

La última dinastía Romanov había estado envuelta de oscuridades y silencios. Fue una dinastía alejada del mundo, marcada por un secreto. Mientras tanto, Rusia vivía la pobreza y se dirigía hacia la Revolución.

La muerte de los Romanov y todo lo que desencadenó es un punto fuerte a tratar, por esta razón nos fijaremos en las grietas más pequeñas de los últimos zares de Rusia e intentaremos entender qué los llevó a su final. Del mismo modo nos adentraremos en la mente de aquellos revolucionarios que, cansados de injusticias y armados con el ánimo de cambiar el destino, tomaron una decisión irreversible.

¿Tenían que morir todos los Romanov? ¿Qué habría pasado si alguno de ellos hubiera sobrevivido? ¿Qué Rusia tendríamos hoy si aquel niño, el pequeño Alexei, hubiera vivido para reclamar lo que le correspondía? ¿Fue un acto de justicia? ¿O un acto de desesperación?

La respuesta, escrita con sangre, continúa resonando en aquel sótano…

Notas de compañía

El 72% del mundo vive bajo una autocracia electiva. Más poder para unos pocos poderosos y masas de gente indefensas ante estos. Sabemos que es urgente cambiar el mundo. Pero, ¿Cómo lo hacemos? ¿Hacen falta actos radicales? Luigi Mangione mató al CEO de una aseguradora de salud estadounidense porque quería cambiar el mundo. ¿Es esta una receta válida para la revolución?

Para respondernos esto nos vamos a la Historia, a los inicios de la Revolución Soviética, al asesinato de la última familia real rusa. ¿Ejecutar la familia Romanov es necesario para ejecutar el cambio? ¿Son la familia Romanov una familia normal o son el último eslabón de un mundo que tiene que dejar de existir? ¿Pueden acontecer los cuerpos humanos una institución? Ficciones como The Crown o Su Majestad ya han planteado cuál es el límite entre la persona y la figura pública, nosotros también.

Nos plantamos al inicio del s. XX. Un momento de cambios, de muerte y de esperanza. Un momento, también, lleno de excentricidades, de crónicas de unas muertes anunciadas, de anécdotas casi grotescas que adivinan un futuro mejor.

Miramos los Romanov y miramos la Revolución Soviética, miramos su retrato por, quizás, vernos y, de paso, descubrir si es la ruta para el cambio que tiene que venir.

Ficha artística
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatre Tantarantana, Barcelona
Carrer Flors, 22, 08001, Ciutat Vella, Barcelona
Ver mapa

Salas:
Baixos 22: 107 personas
Àtic 22: 40 personas

Accesibilidad

El Teatro Tantarantana incorpora la accesibilidad dentro de su programación con funciones adaptadas con audio descripción, subtitulación, interpretación en lengua de signos, sonido amplificado y bucle magnético. Todos los espectáculos de la Sala Baixos 22 contarán con sonido amplificado y bucle magnético a partir de la segunda semana de representación. En las funciones accesibles las localidades son sin numerar.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!