Poble de mar es un texto de Natalia Ginzburg dirigido por Guillem Sánchez Garcia que nos habla de dos mujeres que atravesadas por la precariedad y por la imposibilidad de imaginar futuribles se encuentran en un pueblo de mar buscando respuestas.
Sinopsis
Natalia Ginzburg escribió Pueblo de mar en el año 1968. Una obra en la que confluyen cuestiones como la dificultad de encontrar una vivienda, la precariedad y la imposibilidad de imaginar el futuro. Casi sesenta años después, un texto de Natalia Ginzburg sube, por fin, al escenario por primera vez en Barcelona.
Recogiendo las palabras de la obra, la adaptación de Guillem Sánchez Garcia propone una apropiación de las palabras originales para descubrir qué nos cuentan sobre nuestro presente, con una adaptación que traslada la obra original a nuestro contexto cultural, temporal y geográfico.
Como si pocas cosas hubieran cambiado, la dificultad de imaginar el futuro, de encontrar una casa donde vivir o la precariedad de los jóvenes siguen estando a la orden del día. A través de las palabras de una de las autoras más importantes del siglo XX, buscaremos en la ficción respuestas posibles a enigmas compartidos.
Notas de dirección
Descubrí a Natalia Ginzburg leyendo El camino que va a la ciudad, una de sus novelas breves. ¿De dónde salía aquella fuente inagotable de vida? A menudo, en literatura, también en el teatro, tenemos tendencia a escuchar aquellas voces que parecen hablarnos desde la trascendencia o desde los grandes discursos: pero, ¿qué pasa si quien toma la palabra es la mirada íntima y minuciosa de todo aquello que decimos que no tiene importancia? ¿Qué se esconde detrás de aquellas voces que, aparentemente, parece que no tengan nada a decir más allá de la anécdota?
Pues pasa que, de repente, vemos cómo de equivocadas íbamos al irrumpir la ferocidad radical escondida en el interior de los vínculos familiares, de los amores de verano, de las amistades, de las relaciones con los vecinos… Y posiblemente es este el encanto de la literatura de Ginzburg. Trabajar con sus palabras desde el teatro, nos acerca todavía más a una mirada atentísima de todo aquello que parece que no tiene valor, pero que al transformarse en cuerpos que toman la palabra, hacen estallar ante nuestro la vida entera.