Propuesta híbrida musical y escénica del poemario de Jun Komura “Els enyoooors”, recientemente premiado con el premio Iborra 2024. A partir de los textos e imaginario del poemario, investigamos formas horizontales e interdisciplinarias en la hora de presentar el relato poético. A través de la música, el teatro, el arte visual y escultórico y la danza, los poemas acontecen entidades cambiantes, y a la vez se diluyen para transformarse en otros lenguajes. Fruto de esta mutación, el estilo literario y musical invita a la reflexión entre la tradición y la contemporaneidad artística, siendo una interpretación alternativa de su posible simbiosis.
Sinopsis
Un camerino y una estación de aquaservice. Reminiscencias poéticas entrelazadas con mensajes de un lavabo público. Barcelona y la añoranza, la revolución del formato.
Homoerotisme en los jardines del Camp Nou. Pop y llanto en el club. Deseo de sanar en diálogo con las marcas del amor en la ciudad, nostalgia terrorista.
Espaldas turistas quemadas. Dolor como animal con reproducción propia. Un micrófono enganchado en el cuerpo late.
Per lo mudable es un espectáculo que nace del hecho de preguntarse qué es exactamente un recital o, más bien, qué elementos lo caracterizan. De esta interrogación inicial ha surgido una propuesta desordenada, híbrida, ciertamente caótica, donde el lenguaje poético se combina con el musical y el escénico. Ideado a partir del poemario “Els enyoooors” de Jun Komura (Viena, 2024), Per lo mudable ofrece un pasillo, una pasarela, para que desfilen todos los elementos propios de la ciudad de Barcelona que describe el poemario: una noche en una discoteca, un aspersor o una paloma. Bajo la dirección escénica de Tura Torras y la composición musical de Lucas Altaba, el espectáculo, con seis intérpretes – músicos en escena, plantea la celebración y el entierro de todos estos elementos con el objetivo de investigar cómo son todavía, de compatibles, la ciudad y la poesía.