El ciclo Hacer Historia(s) renueva su presencia en la ciudad con la intención de profundizar y desplazar conceptos que han nutrido los cimientos de las últimas ediciones y con un fuerte deseo de continuar abriendo diálogo y colaboraciones con nuevas estructuras y equipamientos, así como renovar las ya establecidas.
Sinopsis
Programación
5 de noviembre: Vientos (naked) – Óscar Bueno Rodríguez
Vientos es una experiencia sonora y visual donde todo ocurre gracias al aire en movimiento. Es una pieza musical para voces y ventiladores; una coreografía del viento. En esta ocasión, la pieza se presenta en su versión más rudimentaria; el sonido y despojada de los demás elementos escénicos, proponiendo así, nuevas formas de relacionarse con el viento. Este ejercicio de simplificación como estrategia de supervivencia artística forma parte del ciclo Especies en extinción, un ciclo encuadrado, a su vez, dentro de la programación de Hacer Historia(s). Vientos se inscribe en el proyecto de investigación La excitación del paisaje, que busca generar una vibración sensible y conceptual en nuestra contemplación de los paisajes.
8 y 9 novembre – CAVALA – Márcia Lança
Cuando nació mi primera hija, me enfrenté a la estremecedora realidad de que yo no era un hombre. Yo era un ama de casa. Pensé que no iba a sobrevivir, y en ese año en el que me encontré domesticada, desarrollé una tecnología de la atención que me permitió poner un filtro a la realidad y verla a través de la objetiva de mi cámara. Estas capturas recogían de mi vida cotidiana un presente ácido y auto-irónico. MY DOMESTIC LIFE es una colección de 164 fotos que son un delirio doméstico oracular que ha inspirado profundamente todo el proceso de creación de CAVALA. En su hábitat natural, en una especie de zoo de la vida doméstica, esta cyborg se sitúa entre el compromiso con el fracaso y el auto-sarcasmo constructivo.