
Hasta: 21 de diciembre de 2025
Hasta: 21/12/2025
Celia Espadas: la soledad sonora

la soledad sonora, creada por Celia Espadas, es una pieza de danza en formato solo inspirada en los poemas de San Juan de la Cruz que, a través de cinco capítulos y del diálogo del cuerpo con sonidos, luz, objetos y palabra, traza un itinerario de búsqueda marcado por la pérdida, la soledad y el encuentro.
Sinopsis
la soledad sonora es una pieza de danza en formato solo que, inspirada en los poemas de San Juan de la Cruz, nos plantea un itinerario de búsqueda (del/la amado/a, del conocimiento, del saber universal… de la BELLEZA) en el cual se nos plantean temas tan humanos como el amor, la soledad, la fe y la búsqueda del ser. La pieza se estructura en cinco capítulos en los que mediante la interrelación del cuerpo con otros elementos (sonidos, objetos, luz, el vestuario, la palabra…) se generan diálogos de ideas duales como la ausencia y el encuentro, el todo y la nada, la luz y la noche, la muerte y la vida. La pérdida, la soledad, la búsqueda, la noche y el encuentro son el itinerario recorrido hasta conformar la soledad sonora .
Castellano
A partir de 10 años
la soledad sonora es una pieza de danza en formato solo que, inspirada en los poemas de San Juan de la Cruz, nos plantea un itinerario de búsqueda (del/la amado/a, del conocimiento, del saber universal… de la BELLEZA) en el cual se nos plantean temas tan humanos como el amor, la soledad, la fe y la búsqueda del ser. La pieza se estructura en cinco capítulos en los que mediante la interrelación del cuerpo con otros elementos (sonidos, objetos, luz, el vestuario, la palabra…) se generan diálogos de ideas duales como la ausencia y el encuentro, el todo y la nada, la luz y la noche, la muerte y la vida. La pérdida, la soledad, la búsqueda, la noche y el encuentro son el itinerario recorrido hasta conformar la soledad sonora .
- Dirección:
- Composición musical:
Miguel Marín - Idea original:
Celia Espadas - Dramaturgia:
Doménicos Gaya - Iluminación:
Noxfera Studio
Pau Vila - Audiovisuales:
Adrián Cecilio - Vestuario:
Tiscar Espadas - Coreografía:
Celia Espadas - Diseño gráfico:
Sergio Lairisa - Fotografía:
Cristóbal Tornero - En colaboración con:
Nau Ivanow
CC Teixonera
CC Baró de Viver
Espai Sagnier (Barcelona)
La Central (Úbeda)
Aforo:
90 personas
Espacio accesible: Ascensores adaptados, Lavabos accesibles, Plazas disponibles para silla de ruedas, Transporte público adaptado próximo.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito