El teatro más pequeño de Barcelona celebra dos décadas dando vida a los títeres, las marionetas, las sombras chinescas y todos los objetos que se dejen manipular. Dirigida por dos generaciones de titiriteros, Eugenio y Néstor Navarro, además de una íntima sala de exhibición con capacidad para 50 espectadores, La Puntual es una productora con un amplio repertorio de espectáculos que ha viajado por todo el mundo. El aniversario se celebrará entre los días 26 y 28 de septiembre con un espectáculo de Titiriteros de Binéfar y un acto abierto en la plaza.
Hace veinte años, coincidiendo con la Mercè, Eugenio Navarro abrió La Puntual, reconvirtiendo su taller de construcción de marionetas en un teatro. Situada en la calle Allada-Vermell (Ciutat Vella), la sala fue instaurando poco a poco una programación estable de títeres que se ha consolidado como un espacio de referencia para el público familiar y el mundo titiritero.
El 90% de la oferta se dirige a niños y niñas a partir de 3 años y a sus acompañantes. También acogen algunas propuestas para público más mayor o para adultos —colaboran con el Festival Ròmbic de Nou Barris— pero, como explica el director Néstor Navarro, “nuestra identidad no es tanto el público al que nos dirigimos, sino el arte escénico que representamos. La tradición de los títeres viene de la calle y allí no se discrimina al público por edades”. Considera que “los títeres están encasillados dentro del mundo familiar” y que se han adaptado al público: “Nos gusta ver cómo los padres y abuelos salen encantados”.
En las reducidas dimensiones del escenario (2,70 m de ancho, 3 m de fondo y 3,20 m de altura), La Puntual acoge todo tipo de técnicas titiriteras que se hibridan con otros géneros como la danza, la magia o el clown, teniendo siempre “el objeto que se anima” como protagonista. Así, han actuado en La Puntual desde marionetas del siglo XVIII, réplicas de títeres medievales, hasta títeres-robot que se manipulan con mando a distancia. “La luz negra, las marionetas de hilo, los títeres… actualmente se ha abierto muchísimo el campo dentro de las artes visuales”, detalla Navarro.
En cuanto a la producción propia, la sala rescata técnicas tradicionales —como el títere de guante— y las mezcla con un lenguaje más actual. “Buscamos las raíces pero no para reproducirlas, sino para traerlas al presente y que interesen al público de ahora. Es como mantienes viva una tradición.”
«Sientes respirar a los artistas. La experiencia es muy chula y las funciones se quedan en la memoria»
El pequeño(ísimo) formato los limita —“¡hay compañías que por medio metro no caben!”—, pero al mismo tiempo es el punto fuerte para crear el ambiente especial que tanto atrae. “Sientes respirar a los artistas. La experiencia es muy chula y las funciones se quedan en la memoria. Por eso muchas compañías de renombre internacional quieren volver, aunque sea a taquilla”.
La Puntual soplará las 20 velas en un momento dulce, ya que “cada vez viene más público”. “Sobrevivir en este mundo de los títeres y las artes escénicas en Barcelona, siendo los más pequeños y estando al margen, ¡es bastante heroico! El sueño es seguir adelante, estableciendo colaboraciones y estabilizando la estructura para dedicarnos más tranquilamente a la creación”.
¿Qué veremos este otoño?
La programación arrancará en septiembre con Pipa, el titella meravella con Néstor Navarro. Le seguirá Caballero sin caballo, una sátira medieval con títere de guante argentino servida por Gerardo Capobianco, y ¡Beee! El rebaño de Hilando Títeres, que invita a escoger el propio camino. La celebración de los 20 años irá a cargo de Titiriteros de Binéfar y el divertido En la boca del lobo. Además, el sábado 27 por la mañana se organizará una fiesta abierta a todo el mundo con dos conciertos de animación, talleres y otras sorpresas.
Ya en octubre, La Puntual levantará el telón del 20º Festival Internacional de Títeres con dos compañías portuguesas (Rodopio d’ideias y Rui Sousa), una inglesa (Lempen Puppet), los títeres de guante de Canela Teatro y el estreno de Loop, de Eugenio Navarro.
Más información aquí.