publicidad

Amics de l’Òpera de Sabadell celebran 40 años de historia con 'Don Pasquale'

Redacció

La Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell, fundada en 1982 para impulsar un festival de ópera en el Vallès Occidental, inició los actos de celebración de sus 40 años de historia con una nueva producción: Don Pasquale, de Gaetano Donizetti, que se estrenará el 16 de febrero en el teatro municipal de La Farándula de Sabadell y girará por siete ciudades del país. Se trata de una ópera buffala italiana en la que combina momentos de comedia con otros más profundos, lo que la convierten en una de las más exitosas del siglo XIX.

Fragmento de ‘La Traviata’ de Amics de l’Òpera de Sabadell

La entidad también está trabajando en la producción de otras propuestas para su cumpleaños, como el Rèquiem de Verdi, Rigoletto, La casa de Bernarda Alba o Don Giovanni, así como un evento conmemorativo en diciembre.

40 años llevando la ópera por toda Cataluña

La entidad, junto a la Orquestra Simfònica del Vallès, impulsó un circuito de ópera estatal llegando hoy a una docena de ciudades de Cataluña. Un hito pionero en un momento en el que la única institución operística en Cataluña era el Gran Teatre del Liceu.

La Orquesta Sinfónica del Vallès en el Palau de la Música Catalana

Con el objetivo de divulgar la ópera y descubrir nuevos valores, durante estos 40 años, los Amigos de la Ópera de Sabadell han realizado 875 representaciones en Sabadell, Badalona, ​​Barcelona, ​​Blanes, Cap Roig, Cervera, Figueres, Girona, Granollers, Lleida, Manresa, Mataró, Olesa de Montserrat, Reus, Ripollet, San Cugat del Vallés, Sitges, Tarragona, Terrassa, Tortosa, Vic, Viladecans y Vilafranca del Penedés. Fuera de Cataluña también han estado presente en escenarios de Andorra, Murcia, Jerez de la Frontera, Oviedo y Montevideo (Uruguay).

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Reescribir la ira con voz propia

Reescribir la ira con voz propia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis