Obra d’art total
Desde: 26 de junio de 2025
Hasta: 29 de julio de 2025
Desde: 26/6/2025
Hasta: 29/7/2025

Obra d’art total

Alejandro Andújar López, autor de numerosas escenografías que se han visto en el Grec y en los escenarios barceloneses, presenta una instalación artística que se podrá ver en la plaza de Margarida Xirgu.

Sinopsis

La Beca Leonardo de la Fundación BBVA ofrece apoyo a investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera que presenten una trayectoria científica, tecnológica o cultural especialmente innovadora. Es el caso Alejandro Andújar López, que ha sido becado en su edición 2025 con el proyecto de Obra de arte total, en la que elementos que han servido para crear escenografías de teatro, descontextualizados y liberados de su función original, se presentan como un cuerpo autónomo y legítimo.
Verás este dispositivo en la plaza, cubierto por una superficie plástica transparente. Adéntrate en él y conocerás, en su interior, a lo que el autor llama “particularidades biográficas” de la escenografía de La dona fantasma (T de Teatre), estrenada en el Teatro Romea de Barcelona en 2023. Será una oportunidad para descubrir sus diferentes caras: la que se mostraba desde el patio de butacas y aquellas que albergaban espacios hasta ahora ocultos, como camerinos o zonas de circulación de técnicos y actrices antes de salir a escena.
Sobre la cobertura transparente, un relato resignifica este espacio ahora inerte y enigmático, libre de la iluminación, el sonido y el vídeo que le daban vida cada noche, y alejado del trabajo de las cuatro actrices que lo habitaban.
Como autor de la instalación, Alejandro Andújar López (Cáceres, 1979). Se licenció en Bellas Artes por la UCM y en Escenografía por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Ha diseñado vestuario y escenografía con Gerardo Vera, Juan Mayorga, José Luis Gómez, Julio Manrique y Alfredo Sanzol entre otros. En 2023 obtuvo la beca de la Real Academia de España en Roma con un proyecto de investigación sobre el impacto dramático de las transformaciones urbanas en Roma en el siglo XX.

Del 26 de junio al 29 de julio, durante todo el día

JUNIO
Jueves 26
00:00h
Viernes 27
00:00h
Sábado 28
00:00h
Domingo 29
00:00h
Lunes 30
00:00h
JULIO
Martes 1
00:00h
JUN
Jue 26
00:00h
Más
Menos
JUN
Vie 27
00:00h
Más
Menos
JUN
Sáb 28
00:00h
Más
Menos
JUN
Dom 29
00:00h
Más
Menos
JUN
Lun 30
00:00h
Más
Menos
JUL
Mar 1
00:00h
Más
Menos
JUL
Mié 2
00:00h
Más
Menos
JUL
Jue 3
00:00h
Más
Menos
JUL
Vie 4
00:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 5
00:00h
Más
Menos
JUL
Dom 6
00:00h
Más
Menos
JUL
Lun 7
00:00h
Más
Menos
JUL
Mar 8
00:00h
Más
Menos
JUL
Mié 9
00:00h
Más
Menos
JUL
Jue 10
00:00h
Más
Menos
JUL
Vie 11
00:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 12
00:00h
Más
Menos
JUL
Dom 13
00:00h
Más
Menos
JUL
Lun 14
00:00h
Más
Menos
JUL
Mar 15
00:00h
Más
Menos
JUL
Mié 16
00:00h
Más
Menos
JUL
Jue 17
00:00h
Más
Menos
JUL
Vie 18
00:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 19
00:00h
Más
Menos
JUL
Dom 20
00:00h
Más
Menos
JUL
Lun 21
00:00h
Más
Menos
JUL
Mar 22
00:00h
Más
Menos
JUL
Mié 23
00:00h
Más
Menos
JUL
Jue 24
00:00h
Más
Menos
JUL
Vie 25
00:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 26
00:00h
Más
Menos
JUL
Dom 27
00:00h
Más
Menos
JUL
Lun 28
00:00h
Más
Menos
JUL
Mar 29
00:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

La Beca Leonardo de la Fundación BBVA ofrece apoyo a investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera que presenten una trayectoria científica, tecnológica o cultural especialmente innovadora. Es el caso Alejandro Andújar López, que ha sido becado en su edición 2025 con el proyecto de Obra de arte total, en la que elementos que han servido para crear escenografías de teatro, descontextualizados y liberados de su función original, se presentan como un cuerpo autónomo y legítimo.
Verás este dispositivo en la plaza, cubierto por una superficie plástica transparente. Adéntrate en él y conocerás, en su interior, a lo que el autor llama “particularidades biográficas” de la escenografía de La dona fantasma (T de Teatre), estrenada en el Teatro Romea de Barcelona en 2023. Será una oportunidad para descubrir sus diferentes caras: la que se mostraba desde el patio de butacas y aquellas que albergaban espacios hasta ahora ocultos, como camerinos o zonas de circulación de técnicos y actrices antes de salir a escena.
Sobre la cobertura transparente, un relato resignifica este espacio ahora inerte y enigmático, libre de la iluminación, el sonido y el vídeo que le daban vida cada noche, y alejado del trabajo de las cuatro actrices que lo habitaban.
Como autor de la instalación, Alejandro Andújar López (Cáceres, 1979). Se licenció en Bellas Artes por la UCM y en Escenografía por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Ha diseñado vestuario y escenografía con Gerardo Vera, Juan Mayorga, José Luis Gómez, Julio Manrique y Alfredo Sanzol entre otros. En 2023 obtuvo la beca de la Real Academia de España en Roma con un proyecto de investigación sobre el impacto dramático de las transformaciones urbanas en Roma en el siglo XX.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
Plaça Margarida Xirgu, Barcelona
Plaça de Margarida Xirgu s/n, 08004, Sants-Montjuïc, Barcelona
Ver mapa
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!