
Hasta: 19 de octubre de 2025
Hasta: 19/10/2025
Aprendiz

Inés J. Borrell presenta Aprendiz un espectáculo donde a través del texto y del teatro físico, nos ofrece dos versiones dentro de un mismo proceso y cuestionamos como tratamos la muerte y olvidamos la vida. La muerte no nos obliga a nada mientras estemos vivas.
Sinopsis
¿Por qué nos obligamos a recorrer la muerte del mismo modo, si estamos perdiendo a diferentes personas y de diferentes formas?
MATRIZ no quiere aceptar que los finales nos dejan a medias, es la que más se deja influir por las normas establecidas. APRENDIZ sostiene preguntas sin respuesta, se permite experimentar el luto dejándose llevar por la inocencia.
¿Es posible reconciliarse o reconocerse a un mismo en estos dos procesos? Ellas afrontan esta incertidumbre incluso conociendo demasiado poco de la vida.
Esta pieza se presenta para invitarnos a activar la intuición, y nos ofrece mucho más que un minuto de silencio.
Más información del espectáculo
¿Por qué lo que más nos cuesta son las evidencias?
Crecemos olvidando que la incertidumbre era la única realidad de nuestra niñez, y justo cuando nos convencemos que hemos aprendido a controlar la vida, se presenta la muerte.
A través del teatro físico y fragmentos propios de texto, queremos empezar hablando de los finales, estamos colocando palabras en la conversación que no tuvimos cuando la muerte se presentó por primera vez. Nos encontramos observando el momento en el cual descubres que la vida se inicia, cuando te das cuenta que es finita.
Nuestra sociedad nos educa con la necesidad de afrontar la muerte de una única manera, pero la muerte es el único lenguaje que desconocemos, no tiene ningún sentido limitarlo. La muerte no nos obliga a nada mientras estemos vivos así que desprendámonos de la culpa y dejémonos improvisar. Dedica más de un minuto de silencio, a sostener preguntas sin respuesta.
Estamos diagnosticados de un final, proporcionamos un espacio donde cuestionar como llevamos la vida y validamos cualquier proceso. Convivimos con normas establecidas, con decisiones tomadas, ha llegado el momento de que el APRENDIZ pierda el juicio.
Catalán
Castellano
¿Por qué nos obligamos a recorrer la muerte del mismo modo, si estamos perdiendo a diferentes personas y de diferentes formas?
MATRIZ no quiere aceptar que los finales nos dejan a medias, es la que más se deja influir por las normas establecidas. APRENDIZ sostiene preguntas sin respuesta, se permite experimentar el luto dejándose llevar por la inocencia.
¿Es posible reconciliarse o reconocerse a un mismo en estos dos procesos? Ellas afrontan esta incertidumbre incluso conociendo demasiado poco de la vida.
Esta pieza se presenta para invitarnos a activar la intuición, y nos ofrece mucho más que un minuto de silencio.
¿Por qué lo que más nos cuesta son las evidencias?
Crecemos olvidando que la incertidumbre era la única realidad de nuestra niñez, y justo cuando nos convencemos que hemos aprendido a controlar la vida, se presenta la muerte.
A través del teatro físico y fragmentos propios de texto, queremos empezar hablando de los finales, estamos colocando palabras en la conversación que no tuvimos cuando la muerte se presentó por primera vez. Nos encontramos observando el momento en el cual descubres que la vida se inicia, cuando te das cuenta que es finita.
Nuestra sociedad nos educa con la necesidad de afrontar la muerte de una única manera, pero la muerte es el único lenguaje que desconocemos, no tiene ningún sentido limitarlo. La muerte no nos obliga a nada mientras estemos vivos así que desprendámonos de la culpa y dejémonos improvisar. Dedica más de un minuto de silencio, a sostener preguntas sin respuesta.
Estamos diagnosticados de un final, proporcionamos un espacio donde cuestionar como llevamos la vida y validamos cualquier proceso. Convivimos con normas establecidas, con decisiones tomadas, ha llegado el momento de que el APRENDIZ pierda el juicio.
- Compañía:
- Dirección:
- Dramaturgia:
Inés J.Borrell - Ayudantía de dirección:
Julieta Laxalt - Movimiento:
Ela Villanueva - Fotografía:
Lucía Castro - Vídeo:
Uma Jareño - Producción:
Eòlia Escena Emergent 2025
Ada Montserrat - Año de la producción:
- Asesoramiento:
Carla Torres
Aforo:
76 personas
La sala es accesible para personas con movilidad reducida y silla de ruedas.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito